Es raro que veas las palabras «introvertido» y «líder» en la misma oración.
Después de todo, la percepción común es que los extrovertidos son excelentes oradores públicos y excelentes a la hora de socializar, dos cosas que los directores ejecutivos y líderes de las empresas deben ser (y los introvertidos normalmente no lo son.)
De hecho, una encuesta realizada por USA Today mostraba que el 65 por ciento de los ejecutivos opinaban que ser introvertido era una barrera para el liderazgo.
Curiosamente, el mismo artículo destaca que aproximadamente el 40 por ciento de los líderes en realidad son introvertidos; simplemente son mejores para adaptarse a las demandas situacionales.
Bill Gates, Warren Buffet y Charles Schwab son solo algunos de los ejecutivos introvertidos más famosos.
Si estás planteándote empezar un negocio, pero no te consideras como un experto a la hora de socializar, aquí te traigo seis verdades que deberías conocera cerca de los introvertidos :
Contenido del artículo
Los introvertidos son prudentes
A diferencia de sus compañeros extrovertidos que son más sensibles a las recompensas (lo que explica por qué los extrovertidos están más predispuestos a asumir riesgos) los introvertidos adoptan un enfoque más prudente en todo lo que se refiere al azar.
Esta es la razón por la que escuchas a los extrovertidos decir cosas como, «¡Simplemente hagámoslo!», mientras que los introvertidos prefieren preguntar: «¿estamos seguros de que esto es lo correcto?»
¿Por qué es saber esto se convierte en una ventaja empresarial?
La toma de riesgos es un rito de iniciación para cualquier empresario, pero a menudo puede resultar incómodo.
Puedes vacilar entre sí y no, ir y no ir mientras sopesas diferentes opciones.
Ahora ya sabes por qué.
Reconocer la forma en cómo estás predispuesto a tomar decisiones es la mejor forma de mejorar y está claro que los empresarios deben tomar decisiones importantes todos los días.
En segundo lugar, aunque cada emprendimiento requiere un cierto riesgo para impulsarlo, también requiere prudencia en capital y recursos.
Los introvertidos aprenden escuchando
En lugar de la cháchara llamativa que por lo general define las reuniones sociales, los introvertidos escuchan atentamente lo que otros dicen e interiorizan antes de hablar.
No están pensando qué decir mientras la otra persona todavía está hablando, sino que escuchan atentamente para estudiar qué decir después.
En la misma línea, los introvertidos comparten un amor común por el aprendizaje, según la autora y fundadora de Quiet Revolution, Susan Cain.
Están intrínsecamente motivados y, por lo tanto, buscan contenidos independientemente de los resultados externos.
Los introvertidos aprovechan su naturaleza tranquila
¿Recuerdas estar en la escuela y escuchar siempre a los mismos niños participar en clase, hasta que un día el pequeño y tímido Juanito, que nunca dijo ni pío, intervino?
¿Y luego qué pasó?
Todos se dieron la vuelta para mirar con asombro al pequeño Juanito hablando.
El que nunca decía nada asombraba a la clase entera con su intervención.
Así es como los introvertidos aprovechan su poder de presencia: «hacen suyo» el momento hablando con calma y deliberadamente, lo que se traduce en una percepción positiva.
Los introvertidos demuestran humildad
No quiere decir que los extrovertidos no sean humildes, pero los introvertidos tienden a tener un sentido preciso de sus habilidades y logros (no debe confundirse con la subestimación).
La humildad implica la capacidad de reconocer errores, imperfecciones, lagunas de conocimiento y limitaciones, todos los ingredientes clave para salir adelante en los negocios y la vida.
Ser humilde también indica una apertura para escuchar nuevas ideas o recibir información contradictoria.
Introvertidos manejan bien la incertidumbre
Dado que los introvertidos tienen una menor sensibilidad a las recompensas externas que los extrovertidos, se sienten más cómodos trabajando con poca información y resistiéndose a los impulsos contraproducentes.
También es más probable que los introvertidos persistan en encontrar soluciones que inicialmente no son aparentes.
¿No me creas?
Tal vez creerás a Albert Einstein, quien dijo:
«No es que yo sea tan inteligente, es que me quedo con problemas por más tiempo».
Llámame loco (no serías el primero), pero encontrar certeza donde prevalece típicamente la incertidumbre es una gran ventaja para cualquier emprendedor.
Los introvertidos se sienten cómodos trabajando solos
Incluso si creas una empresa juntándote con varios socios, es probable que te encuentre trabajando solo en algún momento de tu carrera.
Los introvertidos prefieren trabajar en aislamiento porque esto les brinda la mejor oportunidad para enfocarse en el trabajo.
Steve Wozniak, cofundador de Apple, lo expresó de esta manera:
«La mayoría de los inventores e ingenieros que he conocido son como yo; son tímidos y viven en sus cabezas. Funcionan mejor cuando están solos y pueden controlar el diseño de una invención. Voy a darte un consejo que que pueden ser difícil de aceptar: trabaja solo. Vas a poder diseñar productos revolucionarios «.
El mito de que los introvertidos son líderes menos efectivos que sus compañeros extrovertidos es solo eso, un mito.
Aprovecha las fortalezas de tu personalidad para dirigir tu negocio sin importar lo que opinen y digan los degmás.
Imagen via Shutterstock
4.5